Redes sociales

Lanzamientos

Audi activesphere concept, la mezcla entre un Sportback y un todoterreno

Publicado

El

Audi activesphere concept
El cuarto modelo de la saga de modelos conceptuales “Sphere” de Audi es el activesphere concept, un vistoso crossover coupé de cuatro puertas.

Audi sigue mostrando los conceptos que muestran su visión sobre la movilidad del futuro y el más reciente de la saga es el activesphere concept. Aquí la idea básica fue darle a un modelo deportivo ciertos atributos off-road, una tendencia que han  seguido otras marcas del Grupo VAG. Pero en este caso, al estilo de Audi.

Estéticamente se trata de un coupé de cuatro puertas, con unas formas suaves, delgados conjuntos ópticos y un extremo posterior tipo Sportback. Mide 4,98 metros de largo, aunque elevado despeje respecto del suelo y rines de 22 pulgadas con llantas todo terreno lo hacen ver más compacto de lo que en realidad es.

Audi activesphere concept

A su vez, presenta unas formas robustas en la parte inferior de la carrocería y las ruedas tienen unas aletas aerodinámicas, que se abren o cierran para optimizar la ventilación y el flujo de aire. A su vez, el vidrio tiene un gran protagonismo, con un gran panorámico, techo fotoluminiscente y grandes ventanas laterales.

Curiosamente, este modelo tiene la capacidad de transformarse en una especie de pick-up y así llevar objetos como skis, bicicletas, etc. Para tal fin, el panorámico posterior y una parte del parachoques se retraen, generando así una especie de platón. A esto se suma una pieza que se despliega para separar el habitáculo.

Adentro, el Audi activesphere concept sigue la línea de sus hermanos, con una cabina minimalista para cuatro ocupantes. El vehículo está previsto para ofrecer conducción autónoma, por lo cual el tablero, el volante y los pedales desaparecen cuando se activa esta función. A su vez, carece por completo de pantallas.

En su lugar hay unos visores de realidad aumentada, que permiten superponer todo el contenido multimedia con proyecciones de alta definición. Visualmente, cada uno de los respectivos controles flota sobre el lugar en el que debería estar. Por ejemplo, mandos de audio y climatización sobre las bocinas y salidas de aire.

Audi activesphere concept

De esta forma, cada ocupante puede visualizar el contenido virtual y activarlo si enfoca su mirada en determinada información, interactuando con ella a través de gestos. Así también se puede personalizar los comandos para cada uno, brindando al conductor información del manejo y a los pasajeros las funciones multimedia.

Por su parte, las sillas van ancladas a un eje central e incorporan los respectivos comandos para regular su posición y temperatura. Todo esto pensado para un estilo de vida activo, ya que Audi quiso dotar al activesphere concept con varias cualidades todoterreno que ofrece su línea de camionetas Allroad.

Audi activesphere concept

En ese sentido hay que destacar la suspensión neumática con amortiguadores adaptativos. Esto permite regular la distancia al suelo y aumentarla en cuatro centímetros adicionales sobre la altura estándar (20,8 cm). Todo esto va montado sobre la moderna arquitectura modular PPE para vehículos eléctricos.

De esta manera se configuró un tren motriz de dos motores (uno en cada eje), que entregan 325 kW de potencia (436 hp) y 720 Nm de torque conjunto. Son alimentados por una batería de 100 kWh de capacidad, con tecnología de 800 voltios. Esto permite recuperar energía en estaciones de carga rápida de 270 kW.

Tal como en los demás conceptos de la saga, el Audi activesphere concept podría registrar autonomías de más de 600 kilómetros. Y de paso, recuperar del 5 al 80% de la energía en menos de 25 minutos, algo favorable de cara a cualquier excursión fuera del asfalto.

Comentarios

Somos una empresa especializada en el sector de seguridad automotriz, ofrecemos una amplia gama de servicios dirigido principalmente al mercado del Norte de Chile.

Destacados